● MAESTRÍA EN EDUCACIÓN EN CIENCIAS DE LA SALUD
Acreditada por Resolución CONEAU Nº 1205/14
Dra. Claudia Drogo
Contribuir a la conformación de claustros docentes universitarios capacitados en:
● La comprensión de la realidad de la educación superior
● El análisis crítico de las propias prácticas educativas
● La elaboración de proyectos pedagógicos innovadores (en el campo formal
y no formal) sustentados en marcos teóricos coherentes.
PRIMER AÑO
● Problemática del Saber
● Filosofía de la Educación
● Psicología del Adulto
● Didáctica y Curriculum
● Sociología Educativa
● Política Educativa
● Investigación y Educación
● Problemática Educativa
SEGUNDO AÑO
● Ética Profesional
● Psicología del Aprendizaje
● Proyectos de Innovación Educativa
● Práctica de la Enseñanza y Pasantía Profesional
● Didáctica aplicada a las Ciencias Médicas
● Organización y Gestión de las Instituciones Formales y No ormales
● Seminario de Investigación Didáctica
● Título de Médico, Odontólogo, Bioquímico o Licenciado en áreas de la
actividad de la salud, expedido por institución universitaria oficial u
oficialmente reconocida que integre el Sistema Universitario Nacional (Ley 24.521; art. 26), u otorgado por Universidad extranjera, convalidado o revalidado previamente según la normativa vigente.
● Certificado analítico de materias de la carrera universitaria.
● Curriculum vitae.
● Propuesta del director de Tesis, con la correspondiente aceptación y
conformidad del mismo.
● Se consideran convenientes los siguientes antecedentes:
– Haber c oncluido un curso de especialización en alguna rama de su
licenciatura.
– Constan cia de ejercicio docente en escuelas o facultades de
medicina o institución de salud que participan en la formación de
profesionales del área.
– Compre nsión de lecto-escritura del idioma inglés y/o italiano.
El postgrado contará con un mínimo de QUINIENTAS CUARENTA (540) horas reales dictadas y un mínimo de CIENTO SESENTA (160) horas de tutorías y tareas de investigación sin incluir las horas dedicadas a la realización del trabajo de Tesis final.
El Programa exige el cursado de los Seminarios en tres instancias:
La 1era instancia se desarrollará a partir de agosto 2021 on line; mientras que las clases presenciales para la 2da instancia y 3era instancia se desarrollarán durante 21 días en julio 2022 y julio 2023 en la ciudad de Rosario (República Argentina).
Magister en Educación en Ciencias de la Salud
INSCRIPCIONES
2022
INFORMES E INSCRIPCIONES
FUNPEI CHILE
Director de Comunicación Programa en Chile
Mg. Félix Salinas Sánchez
FUNPEI COLOMBIA
Dr. Alfonso Acosta Tapia