Seguridad Pública

En el año 2000 La FUNPEI inicio un Programa en Seguridad Pública en Convenio con el Instituto de Capacitación Continua de la Universidad del Salvador. Su tarea siempre se relacionó con el área académica, de investigación y de capacitación.
En este marco, la FUNPEI ha gestionado la Licenciatura en Seguridad Pública acreditada por la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad del Salvador –carrera universitaria cuyo título tiene reconocimiento oficial y validez nacional otorgado por el Ministerio de Educación de la Nación. Este programa se encuentra en proceso de Finalización.

Asimismo, ha desarrollado numerosos trayectos de formación profesional en el área.
Desde el mes de octubre 2015, la FUNPEI junto con la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario y el Instituto de Cooperación Latinoamericana (ICLA) ha lanzado el Programa de Cooperación Internacional en Violencia Urbana y Seguridad Ciudadana

En este marco, la Universidad Nacional de Rosario, y el Centro de Estudios Interdiciplinarios en cooperación con actores locales y otras Instituciones de la región que abordan la temática son el actor relevante en la producción de conocimientos que sirven de insumos para la elaboración de iniciativas gubernamentales.

En las últimas décadas, la problemática de la seguridad se ha convertido en un eje central de las agendas públicas tanto de la región como a nivel internacional. Paralelamente, se ha convertido en un campo prolífico de investigación desde las ciencias sociales, jurídicas, la criminología,
entre otras.

La criminalidad tiene su origen en distintas causas y para prevenirla se requiere un enfoque multidimensional e integral. En relación al diseño de políticas de seguridad nos encontramos en una instancia donde las políticas de control son consideradas necesarias pero no suficientes
para enfrentar la inseguridad, donde el rol de la justicia criminal alcanza un impacto limitado y donde la necesidad de integrar medidas de prevención y control es un hecho insoslayable.

Dada la riqueza, complejidad e importancia de una formación permanente y actualizada en el área de seguridad pública es que se decidió crear el Ciclo de Complementación Curricular de Licenciatura en Seguridad Pública, poniendo el eje en el análisis y estudio de los delitos complejos
y en la criminalidad organizada.

El abordaje de la complejidad en el área de seguridad es un desafío para la educación pública en general y para la Universidad Nacional de Rosario en particular que en esta oportunidad construye su primera experiencia con un trayecto de formación específica y complementaria de las carreras terciarias no universitarias dictadas en los Institutos Provinciales de Educación Policial.

Ciclo de Licenciatura en Seguridad Pública

Resolución Ciclo Lic Seguridad 408 20

Cursado: sábados de 8 a 14 hs (semanalmente).
Duración de la carrera: 2 años y medio

Coordinadora Académica: Mg. Adela Aichino

Para mayor información

[email protected]